Cada vez somos más conscientes del impacto que la moda tiene en el medio ambiente y en las personas que fabrican nuestra ropa. Por eso, empezamos a mirar con más atención las etiquetas y a preguntarnos quién hizo nuestras prendas y con qué materiales.
El uso de deadstock —hilos y materiales acumulados que no llegaron a usarse— es una práctica sostenible que ayuda a reducir la producción textil innecesaria y evita que estos recursos terminen olvidados o desperdiciados. Forma parte de un sistema de moda circular que busca dar nueva vida a lo que ya existe.
En Marita Cornejo, nos inspira diseñar con hilados deadstock. A través de nuestra experiencia en la producción de prendas de punto en Perú, trabajamos para minimizar el impacto ambiental, rescatar materiales de calidad, y crear piezas únicas que celebren el arte textil y el trabajo artesanal. Queremos construir una comunidad más consciente, donde cada elección de compra refleje un compromiso con el planeta.