was successfully added to your cart.

Category

FIBRAS

LAS FIBRAS NATURALES

LAS FIBRAS NATURALES

Las fibras son las materias primas que usamos para poder convertir en materiales textiles. Por su obtención, pueden ser; naturales, regeneradas y sintéticas. Se eligen de acuerdo a sus propiedades específicas y pueden ser combinadas entre sí. 

Las fibras naturales, son de tipo animal o vegetal y son los más sostenibles.  Entre ellas se encuentran la alpaca, el algodón, la lana, la seda, el lino, etc. Estas fibras se biodegradan, no lastiman a los animales para su obtención y en su mayoría, no tienen un efecto negativo en el medio ambiente. 

En cambio, las fibras sintéticas, como el poliéster, el acrílico y el rayón, se fabrican a partir del petróleo y tienen efectos negativos para el medio ambiente durante el proceso de producción y también durante el lavado ya que siguen botando micro partículas de petróleo al agua, pero sobre todo porque al desecharse no son biodegradables.

En Marita Cornejo, usamos únicamente materiales de composición natural ya que consideramos brindan los mejores atributos tales como; resistencia, suavidad, durabilidad y además, son biodegradables.

ALGODÓN PERUANO

ALGODÓN PERUANO

Perú se ha convertido en un productor de algodón único en la región a través de los años. Sus extensas áreas cultivadas en costa, sierra y selva, así como el control que se aplica a su proceso desde la semilla hasta su recolección y producción, hicieron de la industria algodonera una de las más importantes para la economía nacional.

La fama del algodón peruano pima es mundial. Es altamente buscado por sus características únicas como su suavidad al contacto con la piel, su resistencia, su poder de absorción y su fácil lavado. Su producción textil permite un hilado uniforme y resistente, con gran brillo y frescura, debido a su alta calidad y larga vida, lo recomendamos para prendas frescas de verano y primavera.

La industria textil en su búsqueda por un desarrollo sostenible y de protección al medio ambiente nos brinda el algodón orgánico, una fibra elaborada libre de pesticidas y con menor consumo de agua en su cultivo y producción.

En Marita Cornejo, en nuestros esfuerzos por hacer de nuestros procesos sostenibles y eco-responsable usamos en nuestros tejidos el mejor algodón pima peruano y algodón orgánico.

PERÚ Y TEXTILES

PERÚ Y TEXTILES

La historia textil del Perú comenzó hace 5000 mil años, cuando tejedores de las culturas preincas que habitaron extensos territorios desarrollando desde entonces tecnología y el conocimiento necesario para lograr manejar con maestría las fibras naturales del algodón y la alpaca.

El Perú siempre fue, es y será un potente productor de textiles, los textiles han sido parte importante de nuestras expresiones culturales a lo largo de la historia desde tiempos prehispánicos. Los textiles eran muy significativos para estas culturas porque tenían valor religioso y social. Una extensión de tela o ropa se consideraba como el regalo más preciado, era signo de estatus social y en el caso de los textiles en alpaca, eran exclusivos para los miembros de la familia real y los más altos funcionarios del Imperio Inca. Debido a ello, permitieron solo a artesanos designados tejer la fibra de alpaca.

Actualmente la fibra de alpaca es considerada como una de las más lujosas del mercado textil. Es apreciada por vendedores, diseñadores y clientes debido a sus atributos únicos.

El Perú concentra el 80% de la producción mundial de fibra de alpaca, un camélido que vive a cuatro mil metros de altura, en regiones donde prevalecen las bajas temperaturas. Como parte del proceso de adaptación a la variabilidad de los climas, este camélido ha desarrollado pequeñas bolsas de aire que, cuando hace frío, abrigan, y cuando hace calor se contraen logrando refrescar la piel del animal. Es decir, tienen un efecto térmico natural. Además, cuenta con 22 tonalidades naturales y un brillo que se asemeja a la seda, es antialérgica y su producción tiene un impacto sostenible con la naturaleza.

Hoy, en Marita Cornejo buscamos rescatar estás características únicas junto a nuestra herencia de técnicas ancestrales, sumadas a procesos modernos de confección, para producir prendas de alta calidad, cómodas y originales que puedan acompañar a quienes las portan por largo tiempo.